- sospechar
- (Del lat. suspectare.)1 Creer una cosa por conjeturas:■ sospecho que mañana no vendrá .2 Dudar o desconfiar de una persona:■ sospecha del amigo de su hija.REG. PREPOSICIONAL + deSINÓNIMO recelar
* * *
sospechar (del lat. «suspectāre»)1 tr. *Creer en la existencia de cierta ↘cosa o circunstancia por alguna apariencia: ‘Sospecho que no están en muy buenas relaciones’.2 («de», no frec. «en») intr. Creer en la posibilidad de que cierta persona sea el autor de un delito: ‘La policía sospecha del portero’. ⊚ («de») O que cometa o haya cometido cualquier acción censurable, o sea infiel: ‘Sospecha de su marido’.Hacer sospechar. Enlace muy frecuente: ‘Su actitud me hace sospechar que lo sabe’. ⇒ *Sospechar.⃞ CatálogoBarruntar, celar, oler a chamusquina, oler a cuerno quemado, hacerse los dedos huéspedes, dudar, escamarse, escamonearse, dar mala espina, figurarse, forjarse, indiciar, maliciarse, andar [o estar] mosca, tener la mosca en [o detrás de] la oreja, mosquearse, dar en la nariz, no oler bien, oler mal, olerse, olfatear, pensar, dar que pensar, pensar mal, presentir, presumir, recelarse, remusgar, *temerse, no tenerlas todas consigo, estarse viendo, dar el viento. ➢ *Aprensión, barrunto, *celos, conjetura, creencia, *desazón, duda, escama, escrúpulo, espina, fantasía, figuración, ilusión, imaginación, indicio, juicio aventurado [o temerario], olor, mal pensamiento, preocupación, presunción, prevención, quimera, recelamiento, recelo, reconcomio, sospecha, suposición, temor, tufo. ➢ Desconfianza, suspicacia. ➢ Caviloso, celoso, escaldado, escamado, escamón, escarmentado, malicioso, matrero, mosqueado, olisco, mal pensado, receloso, *suspicaz. ➢ Emponchado, fariseo, fichado, inconfidente, indiciado, indicioso, malcarado, oscuro, sospechoso, suspecto, turbio. ➢ Entredicho. ➢ Lista negra. ➢ ¡A que...!, qué te apuestas a...; Dios me perdone, pero...; ¡quiera Dios!, ¡hum...!, no irás a..., ¿qué te juegas a que...?, ¡malo!, piensa mal y acertarás, ¡a ver si...! ➢ *Asustar[se]. *Atisbar. *Creer. *Desconfiar. *Dudar. *Miedo. *Prejuicio. *Suponer. *Temer.* * *
sospechar. (Del lat. suspectāre). tr. Aprehender o imaginar algo por conjeturas fundadas en apariencias o visos de verdad. || 2. intr. Desconfiar, dudar, recelar de alguien. Era u. t. c. tr.* * *
► transitivo Aprehender o imaginar [una cosa] por conjeturas.► intransitivo Desconfiar, dudar.
Enciclopedia Universal. 2012.